Personalidades sobresalientes de la Pedagogía del Siglo XVII y sus principales ideas.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVqt2PM5VvmWu6dt_7jldRI44WmcnEbGj3Q2FLYsR_BTcMNbFRTnnOtro_5hE6F0bpJYd-fse_n1yfYBEdifgHvoRz69DwpfdFh_vkRO8bK6fgkd6WneU1SKp4OgWhVTFhFCBkouavYwQ/s320/comenio.jpg)
Comenio es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. Esta progresión en círculos concéntricos supone que la formación intelectual ha empezado por la enseñanza de los principios más elementales, que son indispensables para adquirir un conocimiento universal. El espíritu comprende más tarde los diversos principios y los compara; luego pasa del análisis a la crítica y al juicio; en seguida, habiendo elegido entre sus conocimientos, deduce aplicaciones prácticas, y ante él se abre el gran dominio de las investigaciones originales. Con esta teoría lo que quiere en resumen Comenio es: llevar a sus alumnos a no preguntar nada sin antes ref...